Translate

jueves, 3 de abril de 2014

SECUENCIA DE PRACTICA NIVEL 1

Para los que no hayáis podido venir a clase y/o queráis comenzar a practicar en casa esta es la Secuencia para alumnos de Nivel inicial.
Si encuentras alguna dificultad o dudas durante la práctica estoy a tu disposición para ayudarte.
Debajo de cada postura viene el nombre en Sanskrit. Leedlas en voz alta para sentir la vibración del sonido de la Lengua de los Dioses y así de paso os las aprendéis ;)

NAMASTÉ



miércoles, 2 de abril de 2014

PARIVRTTA TRIKONASANA

  • PARIVRTTA significa: girado, dado la vuelta, girado en redondo o hacia atrás.
  • TRIKONA es un triángulo .
Esta es la postura del Triángulo girado. Es una postura de sentido contrario a Utthita Trikonasana. (L.O.Y , B.K.S Iyengar)

EFECTOS
  • Tonifica los músculos de los muslos y los gemelos.
  • Posibilita el trabajo correcto de la columna y los músculos de la espalda al incrementar el aporte sanguíneo en la parte baja de la columna.
  • Alivia los dolores de espalda 
  • El pecho se expande completamente
  • Vigoriza los órganos abdominales ya que masajea a los intestinos y los órganos del bajo vientre.
  • Fortalece los músculos de la cadera                    (L.O.Y, B.K.S Iyengar)                                
¿CÓMO PRACTICAR LA POSTURA EN CASO DE RIGIDEZ  O DOLOR DE ESPALDA Y/O CUELLO?

En caso de dolor no practique usted solo esta postura. Consulte a un profesor competente que pueda ayudarle a adaptar la postura para su caso.

Lo primordial antes de crear cualquier rotación de la columna hay que crear espacio entre las vértebras extendiéndola y manteniendo la extensión girar el tronco de abajo hacia arriba.

Si nuestra columna y músculos de la espalda son rígidos, están en tensión y/o hay molestias en la espalda haremos uso de un soporte lo suficientemente alto  para estirar el brazo y extender el tronco  desde el coxis hasta la cima de la cabeza. La otra mano en la cadera me permite girar el hombro y el codo hacia atrás para abrir el pecho.




Si hay Dolor en la Parte Baja de la Espalda/ Sacroilíaco: separe los pies en el ancho de sus caderas y asegúrese de que las dos caderas están alineadas mirando hacia delante. Puede acortar la distancia de los pies para poder rotar mejor las caderas y alinearlas al frente.  
    
Si podemos mantener la extensión del tronco podemos bajar la altura de la mano progresivamente. Recordad que es imprescindible que la columna se estire desde la parte frontal del tronco : del pubis al ombligo, del ombligo al esternón, desde el esternón hacia las clavículas y continuamos la extensión hacia la cima de la cabeza.




Presiono la mano contra la silla (puede llevar la punta de los dedos) , estirando el brazo giro los hombros hacia atrás y hacia afuera y entro el omoplato inferior hacia el centro del pecho. Simultaneamente giro el hombro y el brazo superior hasta finalmente se estira  el brazo de arriba en cruz. 
Expando las clavículas lateralmente separando los dos brazos entre sí. 




En caso de mayor dificultad en la extensión de la columna podemos practicar la postura sobre un soporte más alto que nos permita apoyarnos con las dos manos para la extensión de los dos lados del tronco.




El codo del brazo de abajo entra por la barra inferior para crear tracción y poder entrar el omoplato de abajo. Con la mano de arriba presionamos para girar el hombro y el brazo superior hacia fuera y expandimos las clavículas entre sí para abrir la parte alta del pecho




En caso de Dolor de Cuello no giramos la cabeza hacia arriba. Mantenga la barbilla alineada con el esternón y si aún así el cuello está en tensión lleve la mirada hacia abajo. 




EN CASO DE:     
  • Presión baja: no baje el tronco más allá de la horizontal con el suelo para mantener la cabeza a la misma altura que el corazón.
  • Menstruación : evitar esta postura y las torsiones que puedan tensar y crispar el abdomen y los órganos del bajo vientre ( en este caso puede sustituirla por Bharadvajasana en la silla)
  • Embarazo : no practique esta postura ( puede ser sustituida tambien por Bharadvajasana en la silla. Consulte a su profesor)


A FALTA DE TRESSLER PUEDE HACER USO DE CUALQUIER SUPERFICIE ESTABLE  :)












lunes, 3 de febrero de 2014

ARDHA CHANDRASANA

  Generalmente traducida como POSTURA de la MEDIA LUNA 

  • ARDHA:
  •  significa Media.
  • CHANDRA:
  • es el Dios de Luna en la mitología hindú.
  • ASANA:
  • Postura
    12 de sus BENEFICIOS  y RECOMENDACIONES para practicarla : 

1) Aumenta la movilidad de las caderas.
2) Expande los hombros y el pecho.
3) Aumenta la movilidad del cuello ( en caso de dolor cervical es aconsejable mirar hacia el frente, hacia abajo o apoyar la cabeza sobre el tresler)
4) Alarga y estimula los músculos de la columna.
5) Fortalece los músculos de los gemelos y muslos.
6) Fortalece las Rodillas.
7) Tonifica los nervios que conectan con los músculos de    las piernas.
8) Fortalece y relaja los músculos de las ingles e isquiotibiales.
9) Aumenta la coordinación del los pies con los tobillos, fortaleciéndolos.
10) Cura problemas gástricos.
11) Ayuda en la osteoporosis y otros problemas relacionados con las piernas.
12) Es una joya para las mujeres y el sistema reproductor.
( Con soporte es enormemente indicada durante la menstruación y el embarazo

PUEDE PRACTICARSE  CON Y SIN SOPORTES 
según las necesidades:

Practicada en el espacio  es maravillosa para alcanzar la armonía y conexión  del cuerpo con la mente y su ser interior. Lleva a tu cuerpo a un estado perfecto de equilibrio, provocando un estado mental más estable y en paz al  dejar ir las emociones negativas y los miedos que influyen en tu vida. 

Practicada con soporte para la mano de abajo  y con cuerda para la mano de arriba ayuda a acceder a la postura final con una gran expansión de la cintura escapular ( hombros, omoplatos y clavículas) y una alineación más homogénea y equilibrada de los dos lados del tronco. Estos soportes permiten que la postura se haga con menor esfuerzo y poder permanecer en ella durante más tiempo beneficiándonos así de todos sus efectos.

Ardha Chandrasana en el Trestler:
Es especialmente indicada durante la Menstruación y el Embarazo ya que se crea una amplia expansión del bajo vientre  dando espacio a los órganos internos para relajarse. Al estar la pierna soportada y la espalda en contacto con el trestler se evita el sobre esfuerzo que produzca cualquier tensión innecesaria. 
La expansion del tronco y de la caja toracica soportados ayuda a abrir y relajar el diafragma  facilitando el ritmo calmado de la Respiración
Tambien si  hay dolor o problemas en el cuello, el soporte de la cabeza permite extender los dos lados de la nuca para crear espacio cervical evitando toda tensión.  En algunos casos de problema cervical se puede hacer la postura mirando al frente o al suelo.


martes, 7 de enero de 2014

COMIENZA EL AÑO FLORECIENDO

                                            ¡VEN A PRACTICAR!
               RESERVA TU PLAZA DESDE EL 7 DE ENERO

domingo, 13 de octubre de 2013

B I E N V E N I D O S "Y O G A L O F T B C N "



"El yoga es como la música. El ritmo del cuerpo, la melodía de la mente, y la armonía del alma, crean la sinfonía de la vida." B. K. S Iyengar.


      SHIVA DANCING Y GANESHA NOS ESPERAN Y ACOMPAÑAN
LA VENUS DE WILLENDORF NOS DA LA BIENVENIDA
                                              SALA DE PRÁCTICA
                CON JARDIN DE LOTOS EN LA PARED DE CUERDAS

                               BANCOS DE VIPARITA DANDASANA
                                  SETUBANDHA SARVANGASANA
                                         Y  VIPARITA KARANI  BOX

                                                          TRESTLER